
“Al hacerlo no solo promocionamos nuestro país, sino que también facilitamos la comprensión de nuestros valores y riquezas culturales con raigambre profunda en nuestra historia”, resaltó el ministro de Exteriores sobre estos discos, que serán el telón musical de los actos oficiales que realicen las embajadas y consulados dominicanos.
Miguel Vargas recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó a este ritmo dominicano como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, en el año 2016, mientras que, en 2018, la Organización de Estados Americanos (OEA) lo declaró “Patrimonio Cultural de las Américas”.
Tags:
Nacionales