Oviedo se pronunció en esos términos al pronunciar una conferencia en el marco de la XVIII Feria Nacional del Libro que se lleva a cabo actualmente en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
En su exposición de unos 40 minutos el también funcionario del Ministerio de Cultura puso de relieve el rol jugado por el general José María Cabral y Luna, comandante de las tropas dominicanas que se enfrentaron al ejército haitiano en la Sabana de Santomé, así como el protagonismo del coronel Eusebio Puello.
MAXIMO GÓMEZ
Leo Oviedo destacó de manera especial la participación en la Batalla de Santomé del sargento Máximo Gómez, mismo que años después se convertiría en el Libertador de Cuba.

Asimismo le otorgó una particular importancia al hecho de que el ejército dominicano que se batió en Santomé contra los haitianos tenía un carácter nacional ya que lo integraban dominicanos de diferentes lugares del país.
La Batalla de Santomé se produjo un día 22 de diciembre de 1855 en el municipio de San Juan de la Maguana, el mismo día que se efectuó la batalla de Cambronal en Neyba, y que junto a la Batalla de Sabana Larga, el 24 de enero de 1854 en Dajabón, sellaron la Independencia del pueblo dominicano.
La charla de Oviedo se realizó en el pabellón de escritores dominicano, y la misma fue escuchada por un público compuesto especialmente por jóvenes estudiantes. Entre los presentes también estaba el historiador militar coronel Sócartes Suazo, el licenciado Cassandro Fortuna,, Edward Ramírez, y el doctor Solano en representación del diputado Henry Merán.
El intelectual dominicano, oriundo de San Juan de la Maguana, puso de relieve, asimismo, que la gesta patriótica no ha sido recibido el mismo trato histórico que otros eventos del mismo tipo llevados a cabo en otras regiones del país.
La Batalla de Santomé se refiere al enfrentamiento entre los ejércitos dominicanos y haitianos en la sabana del mismo nombre, ubicada al oeste del municipio de San Juan de la Maguana, y en la que se destacaron,principalmente el general José María Cabral y el coronel Eusebio Puello, los cuales estaban bajo el mando del General Pedro Santana.
Tags:
Locales